29 de mayo de 2013

PELEA MAYWEATHER Y CANELO ALVAREZ'

Anuncia 'Money' pelea contra 'Canelo' Floyd Mayweather Jr. finalmente accedió a medirse con el "Canelo". El púgil estadounidense reveló en su cuenta de Twitter que el 14 de septiembre se medirá con el mexicano en Las Vegas. "He elegido a mi oponente para el 14 de septiembre y es el 'Canelo' Álvarez. Le estoy dando a los fans lo que quieren. Será en el MGM Grand", publicó "Money", quien viene de derrotar a Robert Guerrero. Por su parte, Álvarez respondió por Twitter al anuncio de Mayweather. "La cima está cerca el 14 de septiembre habrá un nuevo rey!!!
Leer más...

tormenta tropical Barbara

Se degrada el huracán Bárbara a Tormenta Tropical, se exhorta a mantenerse alerta en Costa e Istmo
Leer más...

El Estadio Azteca cumple 47 años

Ciudad de México, miércoles 29 de Mayo del 2013 El Coloso de Santa Úrsula se inauguró el 29 de mayo de 1966 El arquitecto que diseñó este inmueble, Pedro Ramírez Vázquez, falleció el pasado 16 de abril Apenas hace tres días lució pletórico al recibir la Final de Vuelta del Torneo Clausura 2013 y fue testigo del undécimo título en la historia del Club América, pero este miércoles el Estadio Azteca tiene un festejo propio, pues celebra su cumpleaños número 47. La creación del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien falleció el pasado 16 de abril, se mantiene como una de las obras más representativas de la Ciudad de México, y un referente como recinto deportivo a nivel mundial. El Coloso de Santa Úrsula fue inaugurado el 29 de mayo de 1966, con el partido amistoso entre América y el Torino italiano, el cual terminó con empate 2-2 y donde el brasileño Arlindo dos Santos se encargó de marcar el primer gol en la historia del inmueble. En estos 47 años de vida, el Azteca puede presumir de ser hasta ahora el único estadio en haber albergado dos Finales de Copa del Mundo: 1970 y 1986. Y no sólo eso, sino que en ellas participaron dos de los más grades futbolistas de la historia, Pelé y Diego Maradona, respectivamente. En esa misma Copa del Mundo de 1986, el propio Maradona dejó una huella imborrable en la cancha del Azteca, con dos goles memorables. El llamado gol de “la mano de Dios” y el mejor gol de los Mundiales, ambos anotados en la fase de Cuartos de Final ante Inglaterra. El Coloso de Santa Úrsula ha sido la casa oficial de la Selección Mexicana, donde el Tricolor tiene hasta la fecha sólo una derrota en partidos oficiales, y actualmente ahí juega de local la Eliminatoria rumbo al Mundial de Brasil 2014. En 2011 recibió también la Final del Mundial Sub-17, donde México se quedó con el título, en una de las páginas más importantes que se han escrito en la historia de este recinto. También ahí, el Tricolor obtuvo el título de la Copa Confederaciones en 1999, bajo el mando de Manuel Lapuente, venciendo en la Final a la Selección de Brasul, con un Cuauhtémoc Blanco inspirado. Si bien a nivel de clubes ahora sólo el América tiene como casa el Azteca, a lo largo de estos 47 años ha sido la sede de equipos como Atlético Español, Necaxa, Atlante, Cruz Azul, e incluso el Guadalajara en algún partido de Copa Libertadores. El Coloso de Santa Úrsula no sólo ha servido para albergar eventos relacionados con el futbol, sino que también se ha utilizado para otro tipo de acontecimientos, como los conciertos de estrellas internacionales de la talla de Michael Jackson, Paul McCartney, Elton John, U2, The Black Eyed Peace o David Guetta; o el encuentro del Papa Juan Pablo II con jóvenes, en 1999; o los cinco partidos de Pretemporada de la NFL que se han dado, o el duelo oficial de la misma Liga celebrado en 2005 entre Arizona y San Francisco, implantando un récord de asistencia. Así, el Azteca llega a los 47 años de vida, con la nostalgia de haber perdido a su creador, el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, pero a su vez con la alegría haber recibido una Final más en su rico historial apenas tres días atrás. nota tomada de MEDIOTIEMPO..............
Leer más...

Se fortalece la tormenta tropical Bárbara al frente de las costas mexicanas Se pronostica que el centro de la tormenta tropical Bárbara ingrese a Oaxaca durante la mañana de este miercoles.
Leer más...

27 de septiembre de 2012

Alistan la llegada de Chrysler a Quecholac con venta de 120 has

El alcalde asegura que el municipio cuenta con la infraestructura y servicios necesarios para captar nuevas inversiones. En los últimos tres meses, ejidatarios del municipio de Quecholac han vendido más de 120 hectáreas de terreno a inversionistas que buscan instalarse en la región, la cual es promovida para la instalación de una fábrica de motores de la empresa Chrysler. El presidente municipal Agustín Jorge Fernando Osorio Mirón informó que en la actualidad únicamente se encuentran instaladas textileras y maquiladoras que generan un importante número de empleos en la zona, lo que ha frenado la migración de sus habitantes. Sin embargo sostuvo que es importante atraer nuevas inversiones. La mayoría de la población se dedica al comercio o a la agricultura, pero es gente que aspira a mejores condiciones de trabajo y vida, expuso el edil. El gobierno de Puebla inició gestiones para concretar la instalación en Puebla de una planta de esta firma norteamericana, la cual sucedería a la instalación de la empresa alemana Audi, en San José Chiapa. Osorio Mirón aseguró que el municipio cuenta con la infraestructura y servicios necesarios ante la llegada de empresas de todo tipo, incluso trasnacionales como Chrysler. Destacó que cuenta con una de las más importantes vías de comunicación del centro del país, como es la autopista México-Veracruz, clave para el desarrollo de la región. El alcalde de extracción panista precisó que en los últimos tres meses, a través del comisariado ejidal, se han vendido más de 120 hectáreas, aunque se ha procurado no malbaratar las tierras, ya que son el único patrimonio de los campesinos
FUENTE: http://www.e-consulta.com/2012/index.php/2012-06-13-18-40-00/economia/item/alistan-la-llegada-de-chrysler-a-quecholac-con-venta-de-120-has
Leer más...

Construiría automotriz india Tata Motors planta en México

Dallas, 26 Sep (Notimex).- La compañía automotriz india Tata Motors construirá una planta en México para producir cinco de sus modelos de bajo precio, incluyendo el Tata Nano, considerado el automóvil más barato del mundo, informó hoy la cadena de televisión CNBC. La cadena especializada en información financiera y de negocios indicó que, según fuentes de la compañía, Tata Motors armará en México sus modelos Tata Vista, Tata Indica, Tata Manza, Tata Aria y el Nano. El objetivo de crear una planta en México es facilitar el ingreso de Tata Motors al mercado latinoamericano, aprovechando los múltiples acuerdos de libre comercio que ese país ha firmado con las naciones de la región. 'Esta medida dará a Tata Motors algún tipo de expansión en el mercado latinoamericano, lo que está en línea con el plan de expansión de mercados internacionales' discutido por la compañía, señaló CNBC, que posee un canal exclusivo sobre las finanzas indias. La cadena de televisión reveló que Tata Motors invertiría unos 100 millones de dólares en el proyecto, para el que buscaría asociarse con alguna compañía mexicana, 'lo que les ayudará a obtener y construir una red de proveedores'. No obstante, CNBC no precisó cuándo, ni dónde sería construida la planta automotriz en México Tata Motors había manifestado en 2009 su interés por construir una planta en México, que en un principio planeó inaugurar en 2012. Sin embargo, el proyecto original se pospuso por la crisis financiera global y ahora la automotriz india habría decidido retomarlo. Los modelos de automóviles que Tata Motors armaría en México corresponden a su línea de vehículos de bajo precio, orientados a la clase media y clase media baja de Latinoamérica. El Tata Nano, un vehículo urbano que comenzó a venderse en 2009 en India, salió al mercado como el automóvil más barato del mundo, con un precio de mil 800 dólares, aunque desde entonces su costo al público ha aumentado. Pese al incremento, el Nano sigue siendo considerado el automóvil de más bajo costo a nivel mundial, ya que se ofrece al público en India a un precio de entre dos mil 888 y cuatro mil 29 dólares.
FUENTE: http://mx.finanzas.yahoo.com/noticias/construiría-automotriz-india-tata-motors-202900076.html
Leer más...

26 de septiembre de 2012

Sharapova arrasa en Tokio

Maria Sharapova vence a Lucie Safarova y logra su boleto a los cuartos de final del torneo de Tokio OKIO, Japón, Sep. 26, 2012.- Maria Sharapova, dos veces campeona de la competencia, superó 6-2, 7-6 (5) a la checa Lucie Safarova el miércoles para avanzar a los cuartos de final del torneo de la WTA en Tokio. La rusa, segunda preclasificada, venía de una difícil victoria que le tomó tres horas el martes sobre la británica Heather Watson, mientras Safarova avanzó a la tercera ronda con un triunfo fácil. Sharapova rompió el servicio de Safarova en el último game para forzar el desempate, que ganó con un ace después de una hora y 43 minutos de partido. "Después de un largo partido ayer estaba realmente feliz de ganar en dos sets", dijo Sharapova. La rusa se enfrentará en los cuartos de final a la australiana Samantha Stosur, octava preclasificada, quien derrotó 6-4, 7-5 a la eslovaca Dominika Cibulkova. En otros encuentros, la italiana Sara Errani superó 3-6, 6-2, 6-2 a Marion Bartoli mientras la rusa Nadia Petrova se impuso 7-6 (2), 6-7 (1), 6-4 a la croata Petra Martic. FUENTE: http://televisadeportes.esmas.com/tenis/504564/sharapova-arrasa-tokio/
Leer más...

24 de septiembre de 2012

ASA retoma proyecto de inversión de 60 mdp para Aeropuerto de Puebla

ASA rehabilitará la pista, la cual está en condiciones de operación, pero tendrá mantenimiento mayor, además de mejorar las calles de rodaje. Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) planea una inversión de 60 millones de pesos para ampliar la infraestructura en el Aeropuerto Internacional de Puebla, sobre todo ante el inicio de las operaciones del vuelo de American Airlines Puebla-Dallas el próximo 15 de noviembre. Lo anterior fue informado por el administrador de la terminal aérea, José de Jesús Quintero, quien subrayó que la decisión de la dependencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) también esta sustentada en el repunte que tendrá el servicio de carga, ante la construcción de la primera planta de Audi en el Continente Americano. Según datos del funcionario, ASA destinará recursos para la rehabilitación de la pista, la cual está en condiciones de operación, pero tendrá mantenimiento mayor, además de mejorar las calles de rodaje. Asimismo, reconoció el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y ASA para reactivar las conexiones internacionales del aeropuerto, las cuales están apoyadas con incentivos fiscales y reducción de costos. Finalmente, cabe destacar que actualmente en el también conocido como Aeropuerto Internacional "Hermanos Serdán" concentra su mayor movimiento en el transporte de carga, tanto de Volkswagen como de los proveedores del fabricante alemán. Mal inicio Resulta necesario recordar que la dependencia de la SCT suspendió en abril la inversión de 30 millones de pesos prevista para el aeródromo local debido a la disputa legal que había sobre la terminal aérea entre el gobierno estatal y la empresa Operadora Estatal de Aeropuertos (OEA), encabezada por Ricardo Henaine Mezher. Lo anterior fue informado por Raúl Pulido Guzmán, gerente de Proyectos Constructivos de ASA, quien reveló que la dependencia federal tiene programada, en una primera etapa, la "inversión aproximada de 30 millones de pesos, los cuales estarían destinados a la intervención en los pavimentos de uso aeronáutico, principalmente la pista". A través de la respuesta a la solicitud de información con folio 057, el funcionario estatal explica que el Aeropuerto Internacional de Puebla, como también es conocido, "todavía se encuentra en proceso de entrega a este organismo" FUENTE: http://www.e-consulta.com/2012/index.php/2012-06-13-18-40-00/economia/item/asa-retoma-proyecto-de-inversion-de-60-mdp-para-aeropuerto-de-puebla
Leer más...

Comunidad menonita planea migrar del país

Tras 90 años de haber arribado a México, parte de la comunidad menonita chihuahuense pretende volver a sus orígenes y planea regresar a Rusia, de donde partieron hace dos siglos sus ancestros en busca de mejores oportunidades. Una delegación de este grupo se reunió en días pasados con autoridades de Tartaristán, una república de la ex Unión Soviética, rica en petróleo y vasta en recursos naturales como agua y tierras fértiles, a fin de acordar la compra de terrenos y gestionar apoyos gubernamentales para establecer una comunidad en aquella latitud a partir de 2014. Luego de sufrir las consecuencias de una intensa sequía, además de una serie de conflictos con grupos de productores mestizos que los acusan de explotar pozos agrícolas ilegales, a lo que los menónes refieren que fueron timados por personal de la Comisión Nacional del Agua (CNA), que les vendió títulos apócrifos, han decidido emigrar de la entidad. Durante tres semanas líderes de la comunidad recorrieron los distritos de Kazan, Yelabuga, y Alabuga. A la par que revisaron oportunidades de negocio en Orenburgo, Samara y Moskovskaya, en Rusia, según consignó la prensa tartara. Autoridades desconocen casos El gobierno de Chihuahua informó que desconoce los planes de los menonitas, cuya población se estima en alrededor de 90 mil personas en el estado, y sostuvo que las condiciones económicas actuales no son un factor que obligue a ningún productor local a abandonar la región. El gobernador César Duarte resaltó que se está trabajando en importantes obras de infraestructura hidráulica, a fin de que en toda la entidad los agricultores y ganaderos tengan abasto de agua, recurso que escasea a raíz de la sequía que se padece desde hace 18 meses. Los menonitas se establecieron en Chihuahua en 1922, provenientes de Canadá, donde a la vez llegaron de Rusia. No eran peregrinos; tampoco eran inmigrantes. Ellos vinieron a la segura. Se trasladaron familias completas con sus pertenencias, costumbres, aspiraciones y privilegios. Sus dirigentes organizaron todo de antemano: Se asentaron en la región noroeste, principalmente en el municipio de Cuauhtémoc, aunque ya se han extendido a otras zonas. Se dedican a la agricultura, de hecho son los productores de 60% de la avena que se cosecha en el país; y se distinguen por su tradición en la elaboración de quesos. Son un grupo tradicionalista, en donde todos los miembros de la comunidad visten de la misma manera, y su gobierno interno está basado en la religión. No usan televisión, teléfono u otros dispositivos “modernos”. Prácticamente la totalidad de los menonitas de Chihuahua hablan español, alemán bajo, alemán alto e inglés o francés, dependiendo de la zona de Canadá de la que hubieran emigrado sus familias. Uno de los incentivos que tienen para migrar a Tartaristán es que allá existe una comunidad menonita que mantiene sus mismas costumbres e idiomas, por lo que no les sería difícil adaptarse, reconocieron miembros de la comitiva. Los medios tártaros difundieron que en las próximas semanas habrá nuevas comitivas que visiten la zona para seguir con las gestiones para comprar tierras. Se detalló que las autoridades les han ofrecido tarifas eléctricas bajas, incentivos fiscales y otros beneficios, debido a que la región agrícola es poco explotada FUENTE: http://mx.noticias.yahoo.com/comunidad-menonita-planea-migrar-del-país.html
Leer más...

23 de septiembre de 2012

En Corrida Histórica de Nimes, José Tomás cobró 300 mil € por una tarde

Se considera que el total de la derrama económica que deja esta actuación del de Galapagar en la región de Nimes, sur de Francia rebasa los 2.6 millones de euros, siendo las principales beneficiadas de esta derrama, las compañías transportadoras terrestres, hoteles y restaurantes. Para este 2012 J.T. toreó únicamente tres tardes en Badajoz, Huelva y esta del pasado día 15 de septiembre. Cálculos hechos, hablan de mucho más de 100 millones de euros que han sido generados por el fenómeno José Tomás del 2007 a la fecha, desde su regreso a los toros y 900 000 aficionados le han visto en 74 tardes. Otros muchos datos notables en relación a esta su última actuación, hechos que se vivieron tras la puerta de cuadrillas y posteriores a la corrida son: 45 diarios de España y por ello de Europa, dedicaron su portada al histórico triunfo. El de Galapagar abrió las cabeceras de El Mundo, ABC, El País; en Francia, el Midi Libre, diario de gran tiraje. Todo esto contrastando con lo que escribió hace poco algún despistado antitaurino quien calificó la fiesta en estos términos: "El toreó, ese espectáculo minoritario y en decadencia..." El diario británico The Guardián publicó un largo comentario, por supuesto en el idioma de Shakespeare, letra a letra la parte medular del artículo dice: "in the Roman amphitheatre at Nimes, sourthern France, fans wept and crítica hailed him as a god"..."and made him one of the greates matador ever". "Extraordinario" fue el calificativo del Nobel Mario Vargas Llosa, quien estuvo en el coso: "Yo nunca había visto una plaza tan compacta e impactante, y la gente en actitud tan sobrecogedora". Vicente Zavala de la Serna, en El Mundo comentó: "Escribí esto con lágrimas pletóricas, que me cegaban de la emoción". Julián López Escobar, quien también estuvo en la plaza de Nimes a 1100 kilómetros de casa, puso en su twiter personal: "Histórico lo de José Tomás en Nimes ¡Un privilegio haberlo vivido". En una de las pocas fotografías que circularon del torero, al salir del hotel donde se vistió de luces, aparece con su amigo y seguidores, el seleccionador de "la roja", Vicente Del Bosque. Para esta actuación como "único alternante", pues el término "encerrona" no es taurino, J.T. Utilizó seis muletas nuevas, una para cada toro, y tres capotes de brega, también nuevos confeccionados por el sastre de toreros, el Maestro Fermín, de fábrica de percal conforme al uso, para darles cuerpo, pero forrados de seda. Salvador Boix, quien lleva los poderes del torero, después de la corrida declaró: "Por ahora no tenemos ningún plan, que no sea desconectarse y relajarse". Otro detalle que vale incluir en estas notas, el gesto digno y muy profesional del artífice del soberbio espectáculo, el empresario, Simón Casas quien se negó rotundamente a ser sacado en volandas al lado del torero triunfador. Los honorarios del Príncipe de Galapagar por esta corrida rebasaron los 300 mil euros, poco más de 5 millones de pesos, huelga decir, que por una sola tarde...¡Pero valla tarde! Corte de 11 orejas, un rabo y un indulto.
FUENTE:http://www.e-consulta.com/2012/index.php/2012-06-13-18-40-00/sociedad/item/jose-tomas
Leer más...

Logra "ManU" triunfo de visitante 2-1 sobre Liverpool

* "Chicharito" entra de cambio al minuto 81 Liverpool, 23 Sep. (Notimex).- Manchester United se puso a un punto del líder de la clasificación general, Chelsea, al vencer 2-1 en calidad de visitante al Liverpool, duelo en el que el mexicano Javier "Chicharito" Hernández entró de cambio en el minuto 81, en duelo de la fecha cinco disputado en el estadio Anfield. Con este triunfo el conjunto en el que milita el delantero mexicano llegó a 12 unidades, por 13 que tiene el Chelsea en la clasificación general. Fue un encuentro abierto en el que los dos equipos se brindaron en el terreno de juego con llegadas de peligro sobre ambas porterías; sin embargo, fue hasta el último minuto de la primera mitad que se logró cantar el gol. Liverpool perdió a un hombre a cinco minutos de irse al descanso, cuando el inglés Jonjo Shelvey se ganó una tarjeta roja directa al dejar el pie marcado en la espinilla de su compatriota Jonny Evans. Por su condición de local, el conjunto que dirige Brendan Rogers se vio en la obligación de ir al frente y generar las primeras llegadas de peligro sobre el marco defendido por Anders Lindegaard, quien se vio en algunos apuros. Sin embargo, la respuesta de "ManU" no se hizo esperar y de inmediato se lanzó sobre el marco de Pepe Reina, quien a pesar de las exigencias del rival supo solventar los problemas que tuvo para salir avante, aunque registró una falla en el minuto 46. Es que Steven Gerrard no tuvo contemplaciones para abrir el marcador al sacar disparo raso lejos del alcance del arquero visitante para poner las cosas 1-0, pero vendría lo mejor, pues Manchester United respondió con agresividad. Esa respuesta se vio reflejada en el marcador en el minuto 51 con el tanto del brasileño Rafael, quien cobró de manera magistral un tiro libre para superar la barrera local y vencer la estirada del arquero Reina para hacer el 1-1. Luego de varios avisos de querer ganar el partido, Manchester United logró el tanto del triunfo en el minuto 81, gracias a la anotación de Robin van Persie, también en un tiro libre que dejó sin oportunidad al arquero local para hacer el 2-1 definitivo. Luego de la anotación, el técnico del cuadro visitante, Alex Ferguson, decidió ingresar al mexicano Javier "Chicharito" Hernández, quien aunque se mostró muy activo tuvo muy pocas opciones de peligro, una de ellas un disparo por arriba de la meta local en los minutos finales.
FUENTE: http://mx.deportes.yahoo.com/noticias/logra-manu-triunfo-visitante-2-1-liverpool-160400347--spt.html
Leer más...

Con el pie derecho

México vence 1-0 a Nueva Zelanda en su debut en el Mundial Femenil Sub 17 BAKU, Azerbaiyán, Sep. 23, 2012.- México inició su participación en el Mundial Femenil Sub 17 con un valioso triunfo ante Nueva Zelanda por la mínima diferencia. El gol fue obra de Fernanda Pérez, cuando al minuto 36 de juego remató con la cabeza un centro de tiro de esquina para así vencer a la portera neozelandesa. Si en el reciente Mundial Femenil Sub 20 se tuvo un inicio turbio, que generó incertidumbre, en esta categoría ocurrió todo lo contrario, pues el equipo mexicano se mostró sólido, con mucha cohesión entre líneas, inteligente y con el oficio necesario para saber qué hacer en el momento justo. Nueva Zelanda nunca representó una real amenaza para el marco defendido por Gabriela Paz; en parte por su falta de imaginación para crear jugadas de gol, pero, sobretodo, por el gran trabajo de recuperación del balón de la Selección Femenil Mexicana, que fue rápido e incisivo. De igual forma la circulación del mismo era fluida y adecuada; pocas veces se arriesgo el balón en zona de peligro. Este triunfo es muy valioso ya que en el papel, Nueva Zelanda es el rival menos complicado en el Grupo C en el que está ubicado México: los otros dos contendientes son nada más y nada menos que Brasil y Japón, candidatos, sin duda alguna a llevarse el título de campeón mundial. De esta manera, se cuenta con una importante reserva de puntos que bien pueden ser la diferencia al momento de obtener la ecuación que indique que equipos clasifican a la siguiente ronda, la de cuartos de final, de esta competencia. El siguiente partido de la Selección Mexicana en este Mundial Femenil Sub 17 será ante Brasil, el día miércoles 26 de Septiembre, a las 7:00 horas de nuestro país. FUENTE: http://mxm.televisadeportes.esmas.com/futbol/partidos/mundial-femenil-sub-17-azerbaiyan-2012/19596/mexico-vs-nueva-zelanda/cronica.html#
Leer más...

Sebastian Vettel gana el GP de Singapur, Sergio Pérez termina undécimo

SINGAPUR, Singapur, Sep. 23, 2012.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) consigue la victoria en el Gran Premio de Singapur, por delante del británico Jenson Button (McLaren) y del español Fernando Alonso (Ferrari), que logró la tercera posición y se afianza como líder del mundial, con 29 de puntos de margen sobre el germano. Segunda victoria de la temporada para Vettel, tras cumplirse las dos horas de carrera antes de completar las 61 vueltas al circuito nocturno de Marina Bay y con 8,9 segundos sobre Button. El mexicano Sergio Pérez se quedó a un pasito de los puntos al finalizar en el undécimo puesto, en esta decimocuarta fecha de la Fórmula Uno. El bicampeón mundial español, Fernando Alonso, quien salió quinto en la parrilla, finalizó tercero al aprovechar el abandono de uno de sus máximos rivales en la lucha por el título, el inglés Lewis Hamilton (McLaren), que lideraba la prueba cuando su coche lo dejado en la estacada en la vuelta 23 con problemas mecánicos. De esta manera, el podio de Fernando Alonso le permite seguir liderando con solidez el mundial, con 29 puntos de margen sobre Vettel, y amplió en quince la diferencia con Hamilton, hasta los 52 puntos. Vettel, que se quitó la espina del abandono en Monza, logró su vigésimo tercera victoria de su carrera, pero tan sólo la segunda esta temporada, después del éxito en Baréin. Por su parte, Pastor Maldonado, brillante este sábado en la calificación al obtener el segundo puesto, tampoco pudo acabar la carrera después de sufrir problemas en su Williams y sigue sin puntuar desde su triunfo en el GP de España. FUENTE:http://televisadeportes.esmas.com/autos/503098/vettel-logra-segundo-triunfo-del-ano/
Leer más...

22 de septiembre de 2012

Gambia se lleva goliza de 11-0 en su debut mundialista

Cortesía FIFA.com La RDP de Corea ofreció una exhibición goleadora en su estreno en el Grupo B de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Azerbaiyán 2012. Se impuso a la debutante selección de Gambia por un contundente 11-0 en el estadio 8km de Bakú el sábado 22 de septiembre. Las excampeonas de la edición de 2008 controlaron el partido desde el inicio aunque tardaron en encontrar el camino del gol. De todos modos, una vez batida la portera africana por primera vez en el 18’, el encuentro se convirtió en un festival goleador que llegó al descanso con un incuestionable 6-0. En ese primer intervalo, Ri Un Sim anotó un triplete. En la segunda mitad, las chicas de Hwang Yong Bong aflojaron la intensidad pero Gambia no supo cómo reaccionar y las norcoreanas aún añadieron otros 5 goles a la cuenta, y en esta etapa fue Ri Kyong Hyang quien completó su tripleta particular. Fuente :http://mx.deportes.yahoo.com/noticias/gambia-se-lleva-goliza-de-11-0-en-su-debut-mundialista.html
Leer más...

"¡El barril ya está abierto!": arranca en Alemania fiesta de la cerveza

MÚNICH, Alemania • La mayor fiesta de la cerveza del mundo, la Oktoberfest, arrancó este sábado en Múnich con la apertura del primer barril que marca el inicio de 16 días de música, tradición y, sobretodo, de consumo de millones de litros de la reina de las bebidas bávaras. Con el tradicional grito de "O'Zapft is" ("¡Ya está abierto!) el alcalde de Múnich, vestido con el traje típico, abrió al mediodía el primer barril de cerveza de la fiesta y ofreció una jarra de un litro (la llamada "mass") al jefe de gobierno regional de Baviera, Horst Seehofer, eufórico. La lluvia no frenó a los centenares de personas que desde las ocho de la mañana, dos horas antes de la apertura, hacían cola en las principales carpas de la Oktoberfest donde se sirve la cerveza. Olivia Dassler, de 19 años, y Brittany Cowan, de 20 años, de California, vinieron desde la universidad de Florencia (Italia), donde están estudiando. "Para todos los que van al extranjero, la Oktoberfest es lo primero que reservan, lo primero que quieren hacer", explica Brittany, luciendo un elegante "dirndl", el tradicional vestido bávaro con un generoso escote de color rosa. "Si lo pasamos bien volveremos el próximo fin de semana. Hemos oído muchas cosas buenas sobre la Oktoberfest", explica. Para su amiga Olivia, vestida con un elegante vestido blanco, los trajes tradicionales son lo mejor de la fiesta. "Nunca había venido a Alemania antes y cuando pienso en Múnich pienso en los vestidos. Ya sé que son un poco tópicos pero ¡son monísimos!", asegura. Se prevé que más de seis millones de personas de todo el mundo participen en esta edición, en la que se consumirán unos siete millones de litros de cerveza en las 35 carpas gigantes instaladas en un terreno de 26 hectáreas de Múnich. Algunas de las carpas las alquilan grandes empresas que reciben a sus socios, a sus clientes y a los periodistas. Para acompañar la bebida, los participantes comerán decenas de miles de bretzels, knodel (masas redondas con carne, sémola o pan) y otros platos típicos de Bavaria. El año pasado, se comieron en la Oktoberfest 118 bueyes y 53 terneras. Más de 200 años de historia. Andreas Maffey, un piloto de avión bávaro de 33 años, está orgulloso de participar en la fiesta. "Tenemos la suerte y el privilegio de tener el mayor festival del mundo a nuestra puerta", explica. "Durante la Oktoberfest reservo cada día mi mesa pero no puedo venir todos los días porque mi hígado no lo soportaría", bromea el piloto, aunque asegura que este sábado tiene previsto beber unos ocho litros de cerveza. Aunque la fiesta se celebra desde hace 202 años, la de 2012 es la número 179 porque las dos guerras mundiales, dos epidemias de cólera y la hiperinflación de los años 1920 obligaron a suspender 24 ediciones. Aunque la inflación no tiene nada que ver con la del período de entreguerras, los participantes de este año se han quejado de lo que consideran un aumento vertiginoso del precio del litro de cerveza, que cuesta entre 9,10 y 9,50 euros. En los últimos diez años el precio de la "mass" (la jarra de un litro) ha aumentado un 43% y existe un movimiento ciudadano que intenta estabilizar el precio alrededor de los 7 euros. Como cada año los turistas del mundo entero vienen a Múnich para vivir esta fiesta tradicional alemana donde los hombre visten los tradicionales pantalones de cuero bordados y las mujeres unas faldas largas y un corsé con escote generoso. Los pantalones de cuero están considerados los mejores para beber porque tiene elasticidad y se van adaptando al volumen del vientre a medida que crece bajo los efectos de la cerveza. La fiesta de la cerveza tiene su origen en la boda del que iba a ser rey de Baviera, Luis I, con Teresa von Sachsen-Hildburghausen, el 12 de octubre de 1810. Más tarde se adelantó al mes de septiembre, cuando en Baviera hace mejor tiempo. En los últimos años la fiesta se convirtió en un acontecimiento internacional y ahora también se celebra en Australia, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos y Rusia. La edición de este año terminará el 7 de octubre nota tomada :http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4c118f5397b6e7e518b0b77674af9f3e
Leer más...

29 de agosto de 2012

Huracán Isaac se debilita levemente sobre Luisiana

El huracán Isaac se debilitó ligeramente el miércoles mientras avanzaba lento por tierra sobre el sureste de Luisiana, reportó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Cerca de las 1400 GMT, el centro de Isaac estaba localizado a 8 kilómetros al este de Houma, en Luisiana, y a unos 80 kilómetros al sur-suroeste de Nueva Orleans, en el mismo estado, dijo el CNH. La tormenta se movía hacia el noroeste a unos 9 kilómetros por hora y se esperaba que mantuviera este ritmo hasta la noche del martes. Isaac presentaba además vientos máximos sostenidos de unos 120 kilómetros por hora.
Leer más...

25 de agosto de 2012

Muere Neil Armstrong, primer hombre en la Luna

WASHINGTON (Reuters) - El ex astronauta estadounidense Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna, falleció a los 82 años, informaron el sábado medios locales. Armstrong fue sometido a una cirugía de bypass en el corazón este mes, sólo dos días después de su cumpleaños el 5 de agosto, para aliviar arterias coronarias bloqueadas. Como comandante de la misión Apolo 11, Armstrong se convirtió en el primer humano en pisar la superficie de la Luna el 20 de julio de 1969. Cuando caminaba sobre la Luna, Armstrong emitió su famosa frase: "Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad". La misión Apolo 11 fue el último vuelo espacial de Armstrong. Al año siguiente Armstrong obtuvo el puesto de vice administrador asociado para aeronáutica de la oficina de investigación y tecnología avanzada de la NASA. Abandonó la NASA un año después para desempeñarse como profesor de ingeniería de la Universidad de Cincinnati.
El ex astronauta residía en el área de Cincinnati con su esposa, Carol. (Reporte de Sandra Maler. Editado en español por Patricio Abusleme/Marion Giraldo)
Leer más...

8 de agosto de 2012

Tormenta tropical tocará Puebla a partir del viernes

Las autoridades consideran las medidas adecuadas para las zonas de mayor riesgo, como el norte de la entidad, principalmente la Sierra Norte y la Sierra Nororiental. En rueda de prensa, el funcionario pidió no minimizar el fenómeno, pues recordó que en 1999 una tormenta tropical ocasionó una tragedia en el municipio de Teziutlán, donde muchas personas perdieron la vida. En ese sentido, aseveró que las autoridades estatales se mantendrán atentas al comportamiento de la tormenta y, dependiendo del mismo, analizarán las comunidades de mayor riesgo que, en caso de ser necesario, tendrían que ser evacuadas. Manzanilla explicó que el huracán “Ernesto”, que ingresó a tierra este miércoles convirtiéndose en tormenta tropical, pasará por la península de Yucatán para luego entrar por el Golfo de México y posteriormente por las costas de Veracruz. Una vez que pase por Veracruz habrá efectos en el estado de Puebla a partir del día viernes, por lo que las autoridades están considerando las medidas adecuadas para las zonas de mayor riesgo, como el norte de la entidad, principalmente la Sierra Norte y la Sierra Nororiental. “Por el momento tenemos que estar pendientes y listos, y ya con los resultados y la información que vayamos teniendo de la intensidad, velocidad y hacia dónde va dirigido este huracán, vamos a ir tomando decisiones más puntuales”, señaló. Finalmente, agregó que en los próximos días darán a conocer, en rueda de prensa, las medidas de prevención y seguridad que asumió el gobierno estatal ante este fenómeno
Leer más...

30 de diciembre de 2011

2011, el año de los Pueblos Mágicos de Hidalgo

La última distinción la recibió el Municipio Mineral del Chico, que fue declarado Pueblo Mágico número 42 del país
En 2011, tres municipios de Hidalgo lograron obtener la distinción de Pueblo Mágico declarados por la Secretaría de Turismo federal.

El estado de Hidalgo cuenta ahora con tres Pueblos Mágicos, Huasca de Ocampo, Real del Monte y Mineral del Chico, de este último el gobierno hidalguense señala que es un "lugar donde los visitantes simplemente se enamoran".

La última distinción la recibió el Municipio Mineral del Chico, que fue declarado Pueblo Mágico número 42 del país.

En Mineral del Chico, se encuentra el Parque Nacional del Chico, por lo que su atractivo no sólo reside en el pintoresco del pueblo, sino también en la inigualable belleza de sus alrededores y las actividades que se pueden desarrollar".

Hidalgo posee una gran biodiversidad en la que convergen distintos climas y ecosistemas, lo que lo hace ser un destino muy atractivo para el turismo de naturaleza al contar con cuatro áreas naturales protegidas federales y siete estatales.

La zona arqueológica de Tula es muestra de ello, ofrece al mundo los vestigios de la admirable cultura Tolteca.

¿Qué es?

Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que emana en cada una de sus manifestaciones socio - culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, señala en su portal la Secretaría de Turismo.

Los objetivos del Programa Pueblos Mágicos tienen alcances muy amplios, entre otros, resaltar el valor turístico de localidades en el interior del país, para estructurar una oferta turística innovadora y original, que atienda una demanda naciente de cultura, tradiciones, aventura y deporte extremo en escenarios naturales, o la simple, pero única cotidianidad de la vida rural.
FUENTE: http://www.eluniversal.com.mx/notas/819441.html
Leer más...

Muere el arquitecto Ricardo Legorreta


El arquitecto fue uno de los pioneros en reciclar edificios históricos y convertirlos en museos, en recintos sociales y culturales de la actualidad, como el Palacio de Iturbide, el actual Club de Banqueros y el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Ciudad de México • El arquitecto Ricardo Legorreta murió hoy en la Ciudad de México a los 80 años de edad, indicaron personas allegadas al artista.

La periodista Lourdes Mendoza confirmó en su cuenta de Twitter la información, que le confirmó la familia del arquitecto, quien fue galardonado recientemente con el Premio Imperial 2011.

"Murió Ricardo Legorreta hoy x la mañana El arquitecto mexicano mas reconocido El Emperador de Japon le dio este año el premio de las artes", escribió la periodista.

El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, escribió en su cuenta de Twitter sus condolencias. "Lamento profundamente el deceso del Arq.Ricardo Legorreta , hombre excepcional,gran mexicano de incansable compromiso con la ciudad".

Javier Lozano retuiteó la información y expresó su pésame por la muerte del arquitecto, al tiempo que reconocieron su obra.

Sus restos serán velados en la Sala Alpes de Funerales Galia en el Panteón Francés de San Joaquín, ubicado en Legaria, y la cremación tendrá lugar este sábado.

El artista recibió en julio la Medalla y Diploma de la Ciudad de México en reconocimiento a su compromiso para mejorar el espacio público, así como a la innovación, resolución y optimismo que representa.

Ricardo Legorreta también fue recientemente galardonado con el Premio Imperial 2011 que otorga la Asociación de Arte de Japón a los personajes más prestigiados en el campo de las artes a escala internacional, en ese país realizaba una obra.

En la Ciudad de México fue uno de los pioneros en reciclar edificios históricos y convertirlos en museos, en recintos sociales y culturales de la actualidad, como el Palacio de Iturbide, el actual Club de Banqueros y el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
FUENTE: http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8be95f9bc8f34edd9ba2735fc27b090c
Leer más...