
El lunes se presentaron con éxito en la Ciudad de Guadalajara y el miércoles en la Ciudad de México, teniendo como escenario el Palacio de los Deportes.
El trío originario de Nueva York se ha consolidado como una compacta propuesta.
Comparados con grupos como The Strokes y The White Stripes, los Yeah Yeah Yeah's han forjado su carrera gracias al talento de cada uno de sus miembros.
La explosividad de Karen aunado a la agresividad y fuerza de Nicolas y Brian los ha llevado a que la crítica especializada los bautice como los resucitadores del garage punk.

Recientemente, la banda apareció en el Top 100 de la revista especializada New Musical Express, donde destacan en el sitio número cinco con su opera prima Fever to Tell, lanzado en el 2003. La historia de los Yeah Yeah Yeah's inició cuando Karen O y Nicolas Zinner se conocieron en un bar de la Ciudad de Nueva York.
Posteriormente, Brain Chase se unió a ellos para comenzar a tocar en lugares pequeños. A principios del 2001, ya bajo el nombre de Yeah Yeah Yeah's, los nacientes rockstars grabaron en los estudios Teel Funhouse de Manhattan su primer EP llamado Master, que contenía los temas Bang, Mistery Girl, Art Star, Miles Away y Our Time.
Esta producción les valió ser abridores de varios conciertos de The White Stripes.
Poco después ofrecieron

El Viejo Continente quedó asombrado por la presencia e irreverencia en el escenario de Karen O. Tras la exitosa gira europea regresaron a Estados Unidos y la historia se ha escrito con bastante éxito.