26 de mayo de 2010

PGR: Desde enero se indagaba a Greg


La Procuraduría General de la República rechazó que la detención de Gregorio Sánchez "Greg" Martínez, candidato del PRD-PT y Convergencia al gobierno de Quintana Roo, tenga motivaciones políticas y que la investigación fue desde el principio notificada al PRD.
En conferencia de prensa, el vocero de la dependencia, Ricardo Nájera, dijo que la averiguación en contra del candidato se inició el 15 de enero de este año, derivada de una denuncia anónima, pero también de reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, que detectó diferencias entre los ingresos declarados y los percibidos por Sánchez Martínez.
"Esto no tienen ninguna implicación política, debe quedar muy claro que la actuación de la PGR es de buena fe. (El Ministerio Público) es el representante de la sociedad y es a buena fe la que rige su actuación", dijo Nájera.
Destacó que Greg Martínez fue notificado de las acusaciones en su contra y compareció a declarar como testigo el 3 de mayo pasado dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/063/2010, negando los cargos y manifestando que presentaría su declaración por escrito.
"No la presentó, simple y sencillamente no volvió a comparecer, y al no justificar los recursos se tuvo que ejercitar la acción penal".
El vocero de la PGR dijo que de acuerdo con la investigación, Greg Sánchez declaró ingresos máximos por un millón 536 mil dólares pero realizó retiros por dos millones 469 mil dólares.
Se trata, agregó, de varios depósitos realizados en el transcurso de los últimos meses que no guardan proporción con sus percepciones como edil de Benito Juárez y empresario del ramo inmobiliario.
Nájera reiteró que la detención que se realiza, al cumplirse un año de la de 30 servidores públicos de Michoacán, entre ellos 10 alcaldes, tenga implicaciones políticas y aseguró que la PGR vigilará el respeto de los derechos del detenido en todo momento.