7 de diciembre de 2009

¿Y LA CHEYENEE APÁ, Y EL LAICISMO, ON T’AN?

“En un “encuentro” realizado el 12 de noviembre en el auditorio del SME, al que también asistió la senadora y “luchadora social”, la señora Rosario Ibarra de Piedra, los dos prelados Monseñor Samuel Ruiz, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, y Monseñor Raúl Vera, obispo de Saltillo pidieron a los electricistas asistentes, “no darse por vencidos en su esfuerzo por recuperar su fuente de trabajo en LyFC”.


Este hecho ha provocado que “todas las izquierdas”, ahora se dice, “coordinadas” por Víctor Manuel Camacho Solís, estén orquestando una campaña mediática para defender la causa, indefendible de un sindicato convertido en el modelo paradigmático de la corrupción sindical, que fuera una de las piezas clave del “viejo sistema político” encarnado en el priato.


En dicha reunión participaron otros sacerdotes, entre quienes destaca el Padre Carlos Rodríguez S.J., del famoso Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), que tantos dolores de cabeza ha ocasionado a muchas empresas de la zona norte del país, particularmente a las maquiladoras de la zona fronteriza, así como sus intromisiones en las industrias en Monterrey y en Saltillo.


El Cereal también ha seleccionado como campo de su acción “preferente”, a los sindicatos universitarios de las universidades particulares. Estos clérigos, fundan su actividad, en lo que ellos llaman el “acompañamiento de los procesos”, ya sea sindical o también de los indígenas, o de los migrantes. Éstos son los actuales campos de su predilección, aunque no los únicos.”


Dice la nota periodística de Federico Müggenburg en conocido sitio de Internet, ¿y qué decimos nosotros?, pues así como en el anuncio de la Cheyenee: “¿Y el laicismo apá? Pues es letra muerta para la secretaría de gobernación del señor Gómez-Mont, curas a sus misas, perdón por la expresión, ya que algunas personas se ofenden cuando a los religiosos se les llama así, pero la iglesia es cosa del espíritu y necesariamente debería de estar por salud social fuera de las cosas políticas, cosa que debiera de recordársele igualmente al Cardenal Norberto Rivera Carrera quien no pierde oportunidad en las homilías de los domingos en la Catedral metropolitana de la ciudad de México, o cuando sale a repartir bendiciones y hace comentarios sobre temas políticos a los periodistas que ahí están a la espera de que esto ocurra, pero volvamos a lo que pasó en la reunión a qué hace mención Federico Müggenburg.


“Una de las solicitudes del Secretario General del SME, Martín Esparza Flores, a los obispos presentes en su auditorio, fue que “le gestionaran un encuentro con el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Christophe Pierre, a fin de que éste interceda para que los integrantes del sindicato, tengan una audiencia con el Papa Benedicto XVI, o en su defecto, con algún cardenal del Vaticano “ocupado de las luchas sociales”, a fin de exponerle la situación que viven luego del decreto de extinción”.


De manera velada Esparza Flores hace alusión al cardenal Rivera Carrera, ¿pues qué falta para que se levante de nuevo una revuelta “cristera en México” salpicada de movimiento obrero/priísta?, nada solo que volvamos a escuchar el viejo grito de guerra que se escuchó en el Bajío de “!Viva Cristo Rey, y el Esmé!” ¿Qué no, que exagero?, pues vea usted lo que dijeron los obispos ya mencionados ente los ex trabajadores electricistas: “Los obispos exhortaron a los electricistas del sindicato a “mantener la unidad” y Don Raúl Vera atizó: “Nunca vayan a aceptar dinero, no se vendan, porque no sólo sería traicionar al movimiento, al SME, sino a toda la nación”.


Obviamente que Monseñor Christophe Pierre saltó de su silla ente estas arengas al pretender involucrar al Papa, o a algún Cardenal o al mismo Nuncio con el SME (Esmé), los obispos recibieron una réplica pública de él como Nuncio Apostólico en su visita pastoral a la diócesis de Tlaxcala el 15 de noviembre pasado, y respondió a preguntas de los reporteros haciendo un llamado a los Obispos católicos de México a ser cautelosos con el SME. “La Iglesia tiene que jugar su papel dentro de la sociedad, pero la Iglesia no va a sustituir a un sindicato”. Todo esto en referencia a los dichos y llamados de los obispos Samuel Ruiz García y Raúl Vera López, en su actuación en la mencionada sede sindical. El representante de la Santa Sede también pidió a los sindicalistas “respetar las imágenes religiosas”, en clara alusión al líder del SME, Martín Esparza, quien en una marcha usó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe así como ya alguna vez lo usara Vicente Fox.


CARLOS MENDOZA