
De la Bermeja se escribe mucho, se sabe poco y se especula demasiado.
Es una isla mexicana ubicada en el Golfo de México que un día dejó de existir o se ocultó. La descripción que abre este artículo es quizá la primera -y casi la única- que se haya escrito sobre ese pedazo de tierra en medio del mar.
Su autor era un cosmógrafo español que escuchaba relatos de los capitanes que navegaban hacia el Viejo Mundo, quienes a su regreso describían lo encontrado en sus travesías.
Algún piloto español vio la isla Bermeja en el siglo XVI y dio cuenta de su existencia; después la isla permaneció olvidada durante siglos.
Un pedazo de tierra que aparecía claramente marcado en la cartografía, desap

La pregunta desde entonces ha sido ¿dónde esta la isla Bermeja?
En algunos mapas, por ejemplo, la Bermeja aparecía en una posición, pero en otros se veía en un lugar diferente, y en algunos más ni siquiera aparecía.
Pero ¿y el petróleo? La isla importa por el impacto que podría tener en la economía mexicana al darle a este país derechos de explotación en una zona que hoy es parte de las aguas internacionales. ¿Será entonces en el oro negro donde hay que buscar la clave de su desaparición?
Yami
Fuente: BBC Mundo