23 de noviembre de 2009

¿Qué pasó con Second Life?

El mundo virtual causó furor tras su lanzamiento pero ahora no parece generar un gran interés en el público ni en empresas. No hace mucho tiempo atrás Second Life estaba en todos lados, con empresas abriendo sucursales y bandas dando conciertos en este mundo virtual. Actualmente usted sería perdonado por preguntar si todavía está en marcha.

De acuerdo con la
BBC, hubo un tiempo en que Second Life tenía un bombo publicitario al nivel de Twitter. Incluso quienes no tenían una versión animada de ellos mismos no podían alegar ignorancia debido a la cobertura detallada en diarios y revistas.

Second Life es un mundo virtual iniciado por la empresa estadounidense Linden Lab en 2003, en el que los usuarios diseñan un avatar (identidad virtual) para vivir su "segunda vida" en línea.
Y todo en este mundo puede ser personalizado por un precio: ropa nueva, bebidas en un bar, incluso una mansión de lujo se puede comprar con los dólares de Linden.

Sin embargo, Linden Labs no está preocupado porque el número de usuarios continúa aumentando.

En promedio, un millón de personas ingresan cada mes, dice Mark Kingdon, director ejecutivo de Linden Lab.

Y el sitio sigue evolucionando, asegura Kingdon. Lanzó un nuevo producto a principios de mes dirigido a las empresas y pronto será el lanzamiento de más software fácil de usar.

Y muchas empresas y organizaciones siguen aferrándose a su yo virtual: 1.400 de ellas, indica Kingdon. IBM sigue siendo un ferviente partidario de Second Life.

Pero muchos otros aún no se han decidido.

Yami