
En Foz de Iguazú estuvieron reunidos no sólo expertos en economía, también psicólogos, antropólogos y sociólogos que intentarán poner en evidencia las carencias del Producto Interno Bruto (PIB), el índice utilizado tradicionalmente para medir la riqueza de las naciones.
"El PIB no sirve más. Mide la guerra, los desastres y los accidentes. Necesitamos una alternativa que incluya el desarrollo sostenible y el bienestar de la gente", dijo a la agencia de noticias EFE la psicóloga estadounidense Suzan Andrews, coordinadora del Instituto Visión a Futuro de Brasil y ponente en el encuentro.
El evento -que finaliza este lunes- dio inicio ante la presencia del primer ministro de Bután, Lyongpo Jigme Thinley, y el ministro de Medio Ambiente de Sao Paulo, Eduardo Jorge.
Lyongpo Jigme Thinley, también explicó cómo en su país se introdujo la FIB en la Constitución democrática, recientemente aprobada.
"Cada programa, cada política o proyecto debe tener ahora algún valor en FIB" , dijo Thinley, que también destacó que eso se plasma en medidas como tener un Ministerio del Bienestar Psicológico,
"A lo largo de los siglos, la felicidad ha sido relegada por los intereses privados (...) Pero no podemos ser felices como seres individuales cuando alguien sufre a nuestro alrededor" , subrayó.
"La verdadera felicidad llega de una profunda sensación de satisfacción, pero los ricos sólo tienen el placer fugaz de cómodas posesiones" , agregó, al tiempo que habló del ser humano como "animal económico" víctima del "consumismo en la catedral del mercado" .
La FIB hace énfasis en el cuidado del medioambiente, algo que el primer ministro explicó preguntándose "cómo podemos ser felices si sabemos que nuestro estilo de vida hará que las nuevas generaciones tengan que enfrentarse a desafíos tan grandes para sobrevivir" .
"Ha llegado la hora de tomar, de desarrollar y adoptar una definición del bien y del crecimiento más verdadera y humana. Necesitamos redefinir qué es la prosperidad (...) La felicidad es algo muy serio" , concluyó.
Yami