15 de noviembre de 2009

La Lupita festeja 18 años de carrera

La agrupación La Lupita festejó 18 años de carrera artística con un concierto en el Teatro Metropólitan, acompañada de unas tres mil personas, que disfrutaron de los primeros temas del grupo, así como los más recientes.

Desde los primeros acordes de las dos baterías que se instalaron en el lugar, la gente ya esperaba al grupo originario de Guadalajara, Jalisco, de pie y al salir los integrantes el recibimiento fue aún más caluroso.

Con El rey Leonardo, comenzó el festejo por más de 18 años de la agrupación en la escena musical, que para esta ocasión especial reunió a su alineación original.

"Muy buenas noches Lupitos, bienvenidos al cumpleaños, a la fiesta", fueron las palabras de Quijada a sus seguidores.

La mañana, El camello, El ombligo, Pa` la risa yMe cae fueron otras de las canciones que la agrupación interpretó al público.

También dedicaron el tema Tú y tus tatoos a las bandas que fueron sus contemporáneas como La Cuca, Caifanes, La Casta y a "sus nuevos maestros", refiriéndose a grupos como Los Abominables, Los Concorde y a Jessy Bulbo.

"Esta canción la hicimos pensando en Augusto Pinochet, pero ahora creemos que se puede aplicar a cualquier país", externó Quijada y dio paso al tema El funeral de un payaso.

La velada continuó con los temas Funkito, Eréndida, Adrenalinazo y Suerte, ésta con más participación de Adame, que en el concierto lució dos cambios de ropa el primero fue un traje plateado y el segundo un vestido negro corto.

Casi a mitad del concierto, el vocalista se dio cuenta de que las tres pantallas que se instalaron detrás de ellos no encendían, por lo que hizo un llamado para que se solucionara el problema.

Fue el Abulón, integrante de Las Víctimas del Doctor Cerebro y Los Abominables, el invitado de la noche, quien ataviado con un saco dorado interpretó Batalla.

La Lupita, además de los integrantes originales, también alternó canciones con los nuevos elementos de la banda, como el baterista Tomás Pérez y Miguel Rodríguez.

Antena, ¿Cómo será la mujer?, Llévame, Kukulkan, Tiempos modernos, Diva de bar y Pavorositambién fueron escuchados por el público que no se desanimó en ningún momento.

La verdadera fiesta comenzó cuando los temas Supersónico, Gavilán o paloma, Hay que pegarle a la mujer, Jajaja y Paquita disco se escucharon en voz de los asistentes, quienes cantaron, brincaron y bailaron en todo momento.




FUENTE: EL KIOSKO SHOWBIZZ