15 de noviembre de 2009

EL VIDEO VETADO DE MARILYN MANSON: NO APTO PARA MENORES.

La violencia intrafamiliar no es asunto nuevo. Pero cuando un Superstar del Rock se atreve a filmar escenas demasiado explícitas cruza una barrera que no debió rebasar.

En diversos medios de comunicación, sobre todo en la WEB, se ha mencionado de manera más que repetida que una cosa es intentar ser creativo y otra muy diferente hacer apología de un delito.

Cito aquí lo que nos dice Juan Carlos Restrepo, columnista de espectáculos de Yahoo, en Playlist:

"Hace unos años, exactamente por la época en que Marilyn Mansonapareció en el documental de “Bowling for Columbine”, reflexioné sobre la imagen que tenía de Manson y creí estar equivocado. Incluso llegué a sentirme “mal” por no entender su rabia y el tema estético de su música.

Con el tiempo, la imagen vanguardista que tuvo Manson en los noventa se ha ido diluyendo, al punto; de que hoy solo nos enteramos de su existencia a través de las revistas del corazón y por temas de divorcios y rupturas de amorosas dignas de adolescentes.

Sobre este tema, el primer “golpe” lo recibió el 29 de diciembre de 2006 cuando su esposa, la hermosa modelo Dita Von Teese, anunció su divorcio aduciendo diferencias irreconciliables.

Poco después de terminar su matrimonio, Marilyn Manson comenzó una relación con la actriz Evan Rachel Wood. Lo primero que la prensa resaltó de su nueva compañera fue la similitud física con Dita Von Teese, por aquello de la palidez y el look gótico. La pareja vivió un intenso romance hasta que a comienzos de este año, los dos “aparentemente” acordaron terminar su relación.

Hasta aquí los detalles.

¿Por qué Manson cruzó la raya?

Resulta que la semana pasada el cantante lanzó oficialmente el video de la canción “Running To The Edge Of The World” donde se ve a un artista que canta de manera calmada pero con mucha melancolía.

Justo antes del final, aparece Manson entre un baño, de la que el espectador asume es su casa, golpeando de manera violenta a una mujer con los mismos rasgos físicos de Evan. La escena esta llena de violencia e incluso el propio artista lava la sangre y se observa el cadáver de entre una bañera. Manson mata a golpes a una mujer."

Como dije, una cosa es emplear uno de los tantos recursos que los artistas emplean para difundir sus obras musicales. Desde que M. Jackson cautivó a las audiencias con sus creaciones para "Thriller", "Beat It", "Billy Jean" y tantas otras, la industria del videoclip evolucionó hasta límites insospechados. MTV fue lo que fue precisamente por esta revolución audiovisual que se nutrió de talentos que lograron ofrecernos conceptos e imagenes muy evolucionadas acerca de diferentes ideas girando en torno a sus canciones. Hasta ahí, bien.

Pero Marilyn Manson, en su estilo, ya había causado polémicas desde "Antichrist Superstar", en 1996 con un supuesto plagio de parte de la obra de Weber "Jesucristo Super Star", pero cambiando totalmente el sentido de ésta por una vaguedad de mensajes que fueron tomados como una ofensa por la cristiandad mundial.

Con todo, sus fans y detractores han mantenido durante más de una década acaloradas discusiones que versan sobre los mitos y leyendas acerca de un personaje que a decir de los primeros "es la persona más dulce del mundo" y que sin embargo no tiene empacho alguno en mostrar un video en el que la violencia y la sangre son los protagonistas. En un planeta que sufre feminicidios al por mayor y donde diversas voces se alzan en contra de estos asesinatos no era raro esperar el rechazo hacia esta obra de Manson que ilustra eso, el asesinato de una mujer.

Lo he pensado dos veces antes de publicar este video.

Pero no pretendo censurar ni que se tome este posteo como un ataque barato hacia la persona de Manson. Es recomendable, sí, que se tome con las precauciones del caso. Si eres menor de edad, mas valdría que vieras este video en compañía de un adulto. Reflejar la violencia con más violencia pudiera ser una consecuencia no deseable para criterios no preparados.

Y si usted es adulto, recuerde esto: aún sufrimos las secuelas de un machismo exacerbado que descarga en la mujer muchos de sus complejos. No nos hagamos partícipes de ello. Ni es bueno, ni es conveniente y nos sume mas en el atraso cultural. La interpretación, sin embargo, recae exclusivamente en cada uno de nosotros y nuestras conciencias.

Troy