Los revolucionarios mexicanos no solamente dirigían ejércitos o disparaban sus armas, sino que también acudían a fiestas y se divertían. Por ello, aquí te presentamos algunas imágenes de los personajes de la Revoluación en una faceta más humana.
Luchaban, conspiraban, preparaban la revolución. Pero también asistían a bodas y bautizos, bebían pulque y pasaban hambre. Con motivo del Centenario de la Revolución, una exposición muestra en México el lado más humano de los insurgentes y la sociedad de hace un siglo. Recorra en esta galería de BBC Mundo imágenes como ésta, en la que el revolucionario Pancho Villa aparece sorprendido por los fotógrafos mientras descansaba sobre el sillón presidencial del Palacio Nacional.
La exposición a 100 años... la Revolución sigue siendo Casasola, muestra en el Polyforum Cultural Siqueiros, en Ciudad de México, un centenar de fotografías y postales originales -algunas expuestas por primera vez y tomadas por los reporteros de la Agencia Casasola- sobre la vida en las calles del México revolucionario y las costumbres de la época, como el consumo del pulque, la tradicional bebida obtenida del maguey mexicano (o agave).
Entre las fotografías de la exposición se intuye el lado humano de personajes acostumbrados a ser retratados entre solemnidad y pompa, como el presidente Venustiano Carranza, que en esta imagen aparece en un bautizo y que también fue fotografiado llevando a su hija al altar. "No es el Carranza que vemos dirigiendo un ejército o peleándose con Villa. Se ve la persona dentro del personaje", explica Vania Casasola, una de las herederas de la familia de fotógrafos y responsable de la muestra.
La lucha en el México de comienzos del siglo XX fue más allá de Madero, Villa o Zapata. "La mujer participó y luchó activamente en la Revolución, pero a menudo se olvida su papel", cuenta Casasola. "Quizás sin su colaboración nunca habría triunfado", asegura.