![](http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2010/05/24/100524114317_sp_huelga_british_getty_226.jpg)
Los sindicatos no aceptan el plan de despidos y recortes salariales con los que compañía busca afrontar las peores pérdidas de su historia.
Más paros están programados entre el 30 de mayo y el 3 de junio, y entre el 5 y el 9 de junio.
La previsión de la aerolínea es que no se vean afectados los que salen desde los aeropuertos de Gatwick y London City, ambos en la capital británica.
Los pasajeros serán perjudicados en función del nivel de acatamiento al llamado sindical que tenga la protesta.
¿Qué hacer ahora? Si ha comprado un billete con British Airways para las fechas en las que están previstas las huelgas, lo más aconsejable es comprobar si el vuelo sigue operativo. La manera más cómoda es acudir a internet.
En caso de que ya haya sido cancelado, las opciones que se abren son cuatro: cambiarlo por otro con los mismos destinos para los próximos 355 días, buscar un aeropuerto alternativo, reservar con alguna de las alrededor de 50 compañías con las que British Airways tiene un acuerdo, o cancelar el vuelo y recuperar el dinero.
Comprar un vuelo alternativo, podría dejar al pasajero con dos billetes y sin posibilidad de recuperar su dinero en caso de que la huelga sea desconvocada.
Quienes hubieran reservado un paquete de vacaciones, podrían ver cómo la cancelación del vuelo les hace perder el dinero que han adelantado en reservas de hotel, coches de alquiler y demás.
En ese caso, lo mejor es contactar con el agente de viajes para que les busque un vuelo alternativo. De no ser posible, el mismo deberá devolver el coste de todo el paquete.
El asunto se complica en el caso de aquéllos que reservaron cada elemento de forma separada ya que deberán intentar recuperar su dinero a través del seguro de viajes.
La letra pequeña en los contratos de seguros suele detallar qué queda cubierto en caso de que una huelga en la aerolínea provoque retrasos o cancelaciones.
Además, si las vacaciones han sido pagadas con una tarjeta de crédito, esas cantidades podrían ser recuperadas en función de las leyes de cada país y de las condicones del propio contrato, así como del monto contratado.
Por ejemplo, en el caso de una tarjeta emitida por un banco británico, la ley de Consumo a Crédito señala que se puede recuperar las cantidades que superan las 100 libras (US$ 140).
Pero para ello, las vacaciones debieron haber sido contratadas antes de que se anunciaran las fechas de las huelgas, según la Asociación de Aseguradores del Reino Unido.
Así pues, quien haga su reserva ahora para uno de los días en que está convocada la huelga, está asumiendo todo el riesgo de la cancelación.