18 de noviembre de 2009

El riesgo del paso de corriente


Si en alguna ocasión te piden que le pases corriente a un vehículo, conoce los riesgos que le pueden pasar a tu propio auto.

Muchas veces cuando nos piden pasar batería a otro vehículo nos negamos por temor a desconfigurar la computadora de nuestro auto, o bien dañar alguno de sus sistemas. Pero existen ocasiones en las que nos sentimos comprometidos a decir que si y no analizamos el daños que le podemos ocasionar. Entre los daños más serios que resultan por el paso de corriente son la computadora, el sistema de carga o algún otro componente eléctrico. En caso tener que pasar corriente por el motivo que sea, te recomendamos que sea con un vehículo anterior a 10 años y el procedimiento es el siguiente:

Tips para minimizar riesgos antes de pasar corriente: - Usa lentes de protección - Evita fumar al momento que pases corriente - Asegúrate de que los autos no estén en contacto - Apaga el motor de ambos vehículos - Nunca pases corriente si el piso está mojado - Quítate anillos, pulseras u otro accesorio de metal que pudiera atorarse y sirva como transmisor de energía.

Pasos para pasar de corriente: - Conectar el cable rojo de la terminal positiva (+) de la batería agotada, a la terminal positiva (+) de la batería en buen estado. - Conecta el cable negro de la terminal negativa (-) de la batería en buen estado, en alguna parte metálica de la batería agotada.

IMPORTANTE: Nunca conectes el cable directamente a la terminal negativa (-) de la batería agotada, ya que podrías generar una chispa en la batería. - Asegúrate de que los cables no tengan contacto entre sí, ni con partes movibles del motor (bandas, poleas, abanicos). - Enciende el motor del vehículo que tiene la batería en buen estado, acelera suavemente por unos minutos antes de intentar encender el otro vehículo, esto permitirá que se cargue un poco la batería agotada, disminuyendo la carga sobre la batería en buen estado al momento de encender el otro vehículo. - En el momento en que enciendas el auto con la batería agotada, retira inmediatamente los cables de la batería. - Mantén encendido el vehículo con la batería agotada durante un tiempo para que se recargargue la batería.

Algunos de los contratiempos que puedes encontrar durante el proceso del paso de corriente son: - Que no encienda el vehículo con la batería agotada. - Que el paso de energía sea muy lento. Como solución a lo anterior, revisa que los cables estén bien conectados en la batería y el motor. Como precaución, toma en cuenta que las baterías contienen hidrógeno, el cual puede explotar si se genera una chispa cerca de ellas, además de contener ácido que puede ser derramado durante una explosión, por lo que deberás tener mucho cuidado.

FUENTE: YAHOO-AUTOS