Imagina que una noche, aquí en San Martin Texmelucan, alzaras la vista y vieses una especie de arco iris, pero de un color muy diferente y que se levantara mucho más allá de nuestra atmósfera. Y si viajaras al DF o a Oaxaca, o Mérida igual lo verías, solo con una curvatura ligeramente diferente en cada lugar. Y si fueses a Europa o Asia igual lo verías. Siempre cambiando su curvatura un poco, pero siempre ahi, onmipresente.
Eso sucedería si nuestro planeta Tierra tuviese anillos como los de Saturno. En este video, que ha sido cuidadosamente preparado por Roy Prol, se han tomado en cuenta las proporciones de los anillos, la posición de éstos respecto a la Tierra (alrededor del Ecuador), los ángulos de visión y el "Límite de Roche" .
La Wikipedia nos dice: "En astronomía, se denomina límite de Roche a la distancia mínima que puede soportar un objeto, que mantiene su estructura únicamente por su propiagravedad y que orbita un cuerpo masivo, sin comenzar a desintegrarse debido a las fuerzas de marea que genera el objeto principal. Dentro del límite de Roche la fuerza de gravedad que el cuerpo central ejerce sobre el extremo del satélite más cercano y más alejado exceden a la fuerza de gravedad del satélite, y éste podrá ser destruido por las fuerzas de marea. El nombre de límite de Roche proviene del astrónomo francés Édouard Roche, quien primero propuso este efecto y calculó este límite teórico en 1848."
Es un video excelente que les recomiendo ampliamente.
Troy