Calderón fue recibido con los máximos honores en una vistosa ceremonia con la que dio comienzo la primera visita de Estado que el mandatario mexicano realiza a Estados Unidos.
En los jardines de la Casa Blanca, el presidente Obama dio en español la "bienvenida" al mandatario de México, al que calificó de "vecino, socio y amigo", y le instó, también en el idioma de Cervantes, a trabajar "juntos".
Obama destacó cómo trabajando juntas, las dos naciones pueden "conseguir crear puestos de trabajo y prosperidad" y que la "frontera común sea moderna segura y eficiente, con una inmigración ordenada y una mayor colaboración en la lucha contra los narcotraficantes".
Calderón también se refirió a la necesidad de unión entre ambos países, "divididos no superaremos estos desafíos, pero si apretamos codo con codo superaremos estos retos", dijo el presidente mexicano.
Calderón se refirió a quienes, "a pesar de su contribución a los EEUU, viven en la sombra y en Arizona afrontan patrones de discriminación".
El encuentro en el Despacho Oval será el cuarto bilateral entre ambos y la ocasión número once en que coinciden en reuniones a dos bandas o cumbres multilaterales.
Durante la reunión bilateral, los dos presidentes abordarán la polémica ley de Arizona, que convierte en delito estatal el ser inmigrante ilegal y que ha creado tensiones en los lazos entre los dos países y Obama, según la Casa Blanca, reiterará su apoyo, a una reforma migratoria exhaustiva.
La visita del presidente mexicano y su esposa, Margarita Zavala, a Washington concluirá mañana jueves, cuando Calderón pronuncie un discurso ante las dos cámaras del Congreso.
Yami
Fuente: Prodigy MSN Noticias